Una vecina preocupada por el futuro de Pasman

Como se pide

Seguramente muy pronto cerrará sus puertas la Cooperativa San Martín de Pasman, ya desapareció la Estación de Tren y todas las instalaciones: los galpones que se deterioran poco a poco pudiendo darle una utilidad, la cerealera ya hace un año cerró sus puertas, nadie creo que hizo algo para que se conserven, incluso ahora tampoco nadie hace nada para que la cooperativa continúe y así evitar que el pueblo desaparezca como Cascada. Es muy triste, muy desolador.

La ventaja de Pasman es que está sobre la ruta, quedan esos galpones grandes sin uso que seguramente a alguna empresa le podría interesar, estamos en un punto estratégico importante como fuente de trabajo.

Cada día hay más gente desocupada, viven de changas nadie quiere tomar empleados efectivos porque no quieren blanquear, necesitamos fuentes de trabajo para los jóvenes.

Aquí en la zona hay fuertes terratenientes, con grandes extensiones de campo, que seguramente podrían unirse y hacerse cargo de la cooperativa antes de cerrar y no digo el almacén, no es lo que nos interesa hay 3 almacenes más en el pueblo, pero si la ferretería que también abastece a los chacareros con combustible, somos muy poquitos los que no tenemos movilidad, pero igual para mucha gente es incómodo hacer 70 km por un artículo de ferretería. En mi caso particular, no tengo movilidad y quiero a muerte que no se cierre la cooperativa. Seguramente en algún momento me tendré que ir de este pueblo ya que soy alérgica y en estos momentos prenden fuego el basurero muy seguido, antes se había hecho un proyecto de reciclado de plásticos y vidrios y en estos momentos se dejó de hacer, no sé porque, creo que se podría haber juntado todo eso en un lugar determinado y, cuando se podía, retirarlo, no quemarlo. Todos sabemos que nos hace daño a la salud esos gases, ese proyecto lo realizó Duval (ex delegado de Pasman) y él, particularmente, lo traía a Suárez donde se reciclaba. También otro problema que tenemos, es que somos muchas las personas mayores y sería necesario el gas -que nunca paso-, si se pusieron chanchitas en varios lugares privados, y el agua que se inicio hace 6 años creo fue en el gobierno de Scioli, y que nunca se conectó. Es una pena que nos abandonen así.

No sé quién es el Presidente de la Cooperativa, pero si le pido de corazón y encarecidamente que no la cierre, trate de traspasarla, hágalo por nosotros el pueblo, y también le pido encarecidamente a los pequeños y grandes terratenientes, que se hagan cargo que no la cierren, que se forme una sociedad, una comisión como la de la Sociedad Rural. Seguramente será un beneficio para ustedes, quien dice que estos virus que aparecen y seguirán apareciendo, harán que mucha gente regrese a vivir a estos lugares y cada día se vuelva más útil este negocio. La gente se ha vuelto tan superficial, tan fría, que no le interesa las necesidades de los demás, pero son momentos en los que tenemos que solidarizarnos, ayudarnos como humanidad, y ya eso lamentablemente no existe, se perdió, son muy pocos que tienen buenos sentimientos con las necesidades de los demás.

La unión hace la fuerza, Presidente de la Cooperativa San Martín, Intendente de Coronel Suárez. El pueblo de Pasman, y los estancieros de la región. Espero ser escuchada.

DNI: 14.274.053

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here