Situación Covid-19 Parte: Quedate en casa… de verdad

En los últimos días el distrito de Coronel Suárez sufrió un cambio de fase y al igual que varios distritos vecinos, se encienden las alarmas en cuanto a la capacidad de atención hospitalaria junto con la demanda de recursos humanos en la atención de esta pandemia. Varias voces del sector de Salud están expresando su preocupación en distintos medios de la ciudad. Hablamos de una capacidad colmada para covid terapia intensiva y sobrepasada en camas de sala covid; 100 % UTI y 130% el resto.

Ironía del destino, este escenario se plantea dentro de un caso de rabia en humanos en nuestra localidad, después de 40 años que no se daba en todo el territorio bonaerense y unos 13 en el país. Ponga a fuego lento, agréguele un caldo que se viene el invierno, suerte que aún no toco la puerta.

Según informó el Ministerio de Salud de la Nación, en su reporte diario, que registra los casos y fallecimientos ocurridos en las últimas 24 horas. En las dos mediciones, se alcanzaron las marcas máximas desde el inicio de la pandemia. Otras 745 personas murieron y 35.543 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en el país. Póngase cómodo, agregamos sillas, según informó el presidente restricciones sí, fase 1 no.

Ahora bien, para entender la gravedad de la situación vamos a salir del ámbito nacional y lo reducimos al ámbito local-regional. No por una cuestión etnocentrista, sino para reflejar nuestros números, que hablan de nuestra gente y nuestras conductas. Quizás al achicar el espejo, podamos focalizar mejor la imagen.

Vamos a tomar de modo arbitrario 4 partes informativos de la situación Covid-19 de nuestro distrito. El primero de ellos es el Nro. 208, que corresponde  a el día 04/11/20, pico máximo alcanzado en cantidad de contagiados para ese año. El segundo es parte Nro. 339 de 19/03/21. El tercero es el parte Nro. 370 de 19/04/21 y por último el cuarto es el parte Nro. 400 de 20/05/21.

Los números:

Parte 208 04/11/20 POSITIVOS ACTIVOS: 327

31 NUEVOS POSITIVOS.

Parte 339 19/03/21  POSITIVOS ACTIVOS: 60

4 NUEVOS CASOS POSITIVOS. –

Parte 370 19/04/21 POSITIVOS ACTIVOS: 157

14 NUEVOS CASOS

Parte 400 20/05/21 POSITIVOS ACTIVOS: 403

69 NUEVOS CASOS

– Actualmente hay 33 pacientes con COVID-19 internados por criterio médico en sala; 7 pacientes con Covid-19 internados en la unidad de terapia intensiva (UTI) de Coronel Suárez.
-En Huanguelén 9 pacientes internados por criterio médico (7 en sala y 2 en SALA Coronel Suárez)

Estos números representan la magnitud de la aceleración de contagios. Desde el pico máximo alcanzado en noviembre de 2020, vemos que el resto de los indicadores eran más alentadores que los actuales; los siguientes tres informes son de los últimos meses al día 19 de marzo, abril y mayo. Debemos tener en cuenta que si bien la población de riesgo, trabajadores esenciales y adultos mayores en su mayoría ya fueron vacunados; se produjo un leve cambio en las edades de la población en terapia intensiva a nivel nacional, personas de entre 50 y 60 años, laboralmente activas y sin vacunarse. Sumado a que aún debemos pasar el invierno y esperar las dosis de vacunas para todo el resto de la población.

A la frialdad del invierno y de los números no debemos agregarle miedo, porque el miedo paraliza. Simplemente ser conscientes del rol social que cada uno de nosotros ocupa. Cuidarnos es tarea de todos, la pandemia no sabe y no le interesa las mezquindades de la política partidaria.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here