Rally Bonaerense: Coronel Pringles prepara una gran celebración

Los días 4 y 5 de marzo se correrá la edición número 50 del Rally de la vecina ciudad, en lo que será la primera fecha del campeonato 2023. Además se cumplirán 20 años de la desaparición física de Luis Alberto “Oso” Oxoteguy.

 

El 2023 marcará un año de eventos inolvidables para el automovilismo pringlense, ya que estará celebrándose nada más ni nada menos que la 50º edición del Rally de Coronel Pringles, en lo que será la primera fecha del Campeonato Bonaerense del Sudoeste.

El calendario indica que los días 4 y 5 de marzo se llevará adelante esta edición, histórica, pero que además tendrá otro condimento: se aprovechará para homenajear a Luis Alberto “Oso” Oxoteguy, recordado piloto local, al cumplirse 20 años de su desaparición física.

“Coto” Rust, en diálogo con Josito Martel, reconoció que “ya en la última carrera del año pasado nos pusimos a trabajar para que, en lo posible, la 50ª edición salga de la mejor forma”.

“El rally en Pringles es un orgullo en cuanto a organización de la carrera, pero son las 50 ediciones y eso te pone un poco nervioso, porque será una carrera distinta. Pero afortunadamente tengo un equipo bárbaro detrás, tiran todos para adelante, muy unidos” expresó.

Y agregó: “No hay muchos clubes que hayan organizado 50 carreras, pero la vamos a sacar adelante y por supuesto que ya estamos trabajando para ello, juntando fondos y viendo qué caminos vamos a recorrer”.

Seguramente la edición del rally local será con muchísimas emociones, y estará presente la réplica del auto del Oso Oxoteguy.

Recordando Al “Oso” Oxoteguy

 

Aquel fatídico 3 de marzo de 2003, la comunidad pringlense se enteraba que el ex campeón de Rally Luis Alberto Oxoteguy había fallecido a los 31 años, en la localidad de Santa Lucía, partido de Ramallo, cuando el avión que tripulaba chocó contra cables de alta tensión, mientras recorría un campo para cumplir con trabajos de fumigación.

La tragedia enlutó a una comunidad que compartió con uno de sus predilectos hijos, bonachón y humilde, aquellos momentos vividos en el automovilismo local, zonal, provincial y nacional. Fue un crack en lo suyo.

Conocido y respetado por su buen humor y por la pasión que le despertaban los “fierros”, “El Oso” inició su trayectoria como corredor en la década del ’90, al mando de su Fiat 128, para dar paso luego de algún tiempo al Rally Nacional.

Considerado piloto de muy buen nivel, contó desde siempre con la invalorable colaboración de amigos y seguidores, que siempre se anotaron para acompañarlo cada vez que necesitó de una mano.

Su máxima hazaña fue el logro del Campeonato Argentino de Rally, en noviembre año 1995, en Cutral Co. Allí, con sus escasos 24 años y acompañado por su amigo “del alma”, Martín Olhaberry, “El Oso” dejó su sello personal en lo más alto del podio.

De regreso a casa, una multitud recibió a los campeones de la clase 3, y al vehículo galardonado: un Renault 18, preparado por Marcelo “Machete” Esteban, con la asistencia técnica de su propio equipo, integrado totalmente por pringlenses.

Se presentó otro desafío, que finalmente no llegó a concretarse: participar en la categoría de coches con tracción integral. El Subaru sufrió graves destrozos durante un accidente automovilístico. ¿Fue un presagio?

El luctuoso hecho donde perdió la vida el querido ‘Oso’, ocurrió alrededor de las 18:30 de aquel 3 de marzo de 2003, en un establecimiento rural del paraje La Violeta, próximo a la localidad de Santa Lucía, mientras realizaba vuelos de reconocimiento sobre una zona próxima a fumigar. Allí impactó con la línea de alta tensión, generando la caída de la aeronave de forma casi frontal.

La conmoción en la ciudad fue masiva al conocerse la noticia. Los afectos que “El Oso” supo cosechar, nunca olvidarán esa figura bonachona, simple y de espíritu inquieto al rugir de un motor y agradeciendo con su eterna sonrisa (Fuente: Rogelio Gómez, El Orden).

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here