Monte Hermoso flexibilizó la cuarentena y desbordaron las playas locales

Si bien hacia el inicio de la cuarentena, allá por mediados de marzo, Monte Hermoso estuvo en boca de todos por las extensas colas de turistas que llegaban a la ciudad, las autoridades de la localidad balnearia pudieron reacomodar esas conductas al punto de rehabilitar las salidas diarias de una hora y permitir bajar a la playa.

De este modo, cientos de montehermoseños aprovecharon esa flexibilización y el pasado fin de semana acudieron a la playa en una cantidad que rara vez se da en el mes de mayo. El levantamiento gradual había comenzado a fines de abril, cuando se permitieron salidas recreativas a una distancia de 500 metros, aunque sin bajar a la playa ni ingresar a plazas o parques.

El secretario de Salud doctor Jorge Luis Busca y el intendente Alejandro Dichiara, fueron quienes, en conferencia de prensa, detallaron los puntos de la nueva normativa, aunque sin dejar de remarcar que debían respetarse los días y horarios vigentes hasta el momento.

En comunicación con Nuevo Día, el secretario de Prensa del Municipal Claudio Espinosa aseguró que “se fue flexibilizando paulatinamente para sondear el comportamiento y compromiso de los vecinos” e indicó que es muy comprometida la respuesta de los locales que incluso al establecer “el uso de barbijo como recomendación, sin decreto que obligue su uso, la respuesta fue óptima y previa a la obligatoriedad de Provincia”.

En ese sentido, contó que el permiso de salida de esparcimiento de 500 metros que se hizo a fines de abril fue a modo de “prueba piloto” y “tuvimos la oportunidad de ver la respuesta de la gente y por ahora marcha bien por eso la extendimos a otras actividades como correr y andar en bici”.

De cualquier modo, resaltó que consideran que es importante, más allá de la distancia, “ser justos con la gente que vive lejos de la playa, así también pueden pasear allí”.

Monte Hermoso, hasta el momento, no registra casos de coronavirus y fue ese uno de los disparadores para repensar esta habilitación y finalmente, aprobarla. Se vio el pasado fin de semana, que la respuesta fue contundente y centenares de vecinos bajaron a la costa a caminar o realizar ejercicio.

“No hay que confundirse con las fotos que se ven de la playa porque parece que hay gente amontonada y no es así, hay suficiente espacio para que se respete la distancia establecida” aclaró Espinosa, puntualizando que “los vecinos estaban necesitados de salir, sobre todo con estos días preciosos”.

 

De acuerdo al Secretario de Prensa de la ciudad costera: “la gente respeta el protocolo que establecimos al dividir la ciudad en dos y salen 3 días unos y 3 días otros”. Se trata de un cronograma organizado de acuerdo al número de documento de cada uno. Además, claro, del uso obligatorio del barbijo, el distanciamiento y el horario establecido.

Otra de las determinaciones tomadas fue que, hasta el 31 de mayo inclusive, no podrá ingresar al Distrito ninguna persona que no sea residente permanente o proveedor de bienes y servicios esenciales: “si vemos que la situación mejora, la flexibilización será cada vez mayor. En cambio, si se da alguna corrida viral, habrá que tocar nuevamente el freno” había asegurado Busca en la conferencia del viernes.

En ese sentido, Espinosa aseguró que actualmente, “se continúa con la barrera sanitaria en el puesto 1 con un estricto control de quién sale y quién entra y para que lo hacen”.

Si bien la medida adoptada recientemente por el Municipio, parece tener resultados positivos y repercutir con compromiso y responsabilidad entre los vecinos, Espinosa no consideró que sea un ejemplo para que otras localidades sigan porque “es relativo. Cada Distrito tiene características y comportamientos diferentes”.

Y puntualizó que “en línea con el Gobernador y el Presidente, nosotros privilegiamos la salud por eso pedimos el compromiso de nuestra comunidad para cuidarnos entre todos” aunque aclaró que, de haber algo que no funcione, darán marcha atrás: “la gente de Monte Hermoso ya lo sabe”.

En vistas a futuro, el Secretario de Prensa indicó que “es muy difícil hablar de expectativas porque esto es día a día” aunque sí afirmó que creen estar en condiciones de seguir flexibilizando algunas actividades referidas a algunos rubros comerciales y atenciones profesionales. Pero, sobre la temporada que se viene, indicó: “somos concientes como lugar turístico que se aproxima una temporada difícil” y apuntó que será muy complicado o “imposible” que, en lo que resta del año, habiliten actividades a las que concurra público en grandes cantidades como festivales o recitales. “A esta ‘nueva normalidad’ nos tendremos que adaptar”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here