La Escuela de atletismo convoca a los jóvenes para comenzar la actividad

Damián Valero, responsable de la Escuela Municipal de Atletismo.

Con Damián Valero a la cabeza, junto a otros profesores, comenzaron los entrenamientos de la Escuela de atletismo, que cuenta con el apoyo de la Dirección de Deportes. El mencionado profesor habló con Nuevo Día, donde contó sobre la actividad, convocó a los chicos para arrancar, comentó que se prevé como competencia al corto plazo y habló sobre la evolución de Máximo Peratz, que en el 2020 había sido preseleccionado para representar a la Argentina en 400 metros.

 

Hace unos días comenzó en el Polideportivo Municipal la Escuela de atletismo con el apoyo de la Dirección de Deportes. Tras un año sin actividad uno de los profesores, Damián Valero, convoca a los chicos para comenzar con la actividad y habló con Nuevo Día contando de qué se trata.

En primera instancia Damián Valero invitó a los chicos al atletismo. “Estamos comenzando como todos los años para la Dirección de Deportes, donde se volvió a abrir la inscripción a las escuelitas de lo que es atletismo, por lo que queremos promocionar un poco, invitando a que se acerquen los chicos de a poco a esta hermosa actividad”

“Así que este año retomamos la actividad con la premisa de siempre, que el atletismo es la base de todos los deportes, ya que con todas las capacidades condicionales que no simplemente es correrá, donde pongo un asterisco por lo que siempre se dice, sino que es saltar, lanzar, resistencia, velocidad, etc.”, agregó.

Valero explicó que el atletismo ayuda mucho a todos los otros deportes, siendo así que  invita a todos los chicos que realizan fútbol, básquet, hockey, que también se acerquen a estimular lo físico para poder rendir de la mejor manera en su deporte.

La base fundamental del atletismo es tanto la parte física como la técnica. “La verdad que es primordial tener un buen complemento de ambas cosas. Por  ejemplo hemos tenido muchas chicas que juegan al hockey, donde hemos trabajado mucho el tema postural por justamente la postura que mantiene ese deporte, lo cual el resultado final es una gran mejora de atletismo con la técnica de carrera, que lo han desarrollado de buena manera en dicho deporte porque les brinda más fuerza y velocidad”

El profesor detalló los días de trabajo y contó de actividades que están programadas. “Invitamos a chicos de 8 a 18 años a que se acerquen al Polideportivo Municipal, donde estamos de lunes a jueves de 15 a 18 horas con toda la actividad. Para tener en cuenta, nosotros participamos de muchos torneos organizados por Bahía Blanca, también estamos con los torneos bonaerenses, pero quiero remarcar que la invitación es abierta a todo público y es gratuito”.

Al ser consultado por los problemas que hoy se afrontan contra el sedentarismo y lo que ha traído un año sin actividad física, destacó: “En nuestro caso desde el atletismo con un año fuera de la actividad misma uno ha perdido ritmos y tiempos, que obviamente cuesta retomarlos, pero los chicos se han acercado, donde de esa forma se están poniendo en condiciones para los torneos venideros”

Continuó: “Esperemos que este año no sea igual y necesitamos que todos los deportes empiecen a crecer en el ámbito zonal porque es muy necesaria la actividad deportiva”

En cuanto a la planificación para este 2021 señaló que “se habla de que la actividad deportiva no se va a cortar porque se demostró que hace muy bien a las personas, donde se dice que los torneos bonaerenses van a estar firmes y desde Bahía Blanca me afirman que los torneos se van a realizar de manera regional, siendo que ya hay fechas provinciales en el corto plazo para lo que es atletismo. Así que debemos empezar a afrontar el año como si no hubiese pasado nada y buscando que los chicos se acerquen para de esa manera conocer el atletismo”

Además contó que a pesar de que el año pasado fue un año atípico, pudieron trabajar mínimamente. “La verdad que el único que estuvo entrenando todo el año fue Máximo Peratz, quien fue preseleccionado para ir a Uruguay y al cabo se terminó cerrando el viaje por la pandemia, ya que no pudo participar”.

Máximo Peratz entrena con la mira puesta en poder competir representando a la selección.

Por último, como bien señaló Valero, hoy Máximo Peratz sigue entrenándose con las expectativas de poder competir representando a la selección. “Tenemos a este joven atleta que fue preseleccionado para ir a Uruguay porque está tercero en el ranking argentino en su categoría en los 400 metros. La verdad que entrenamos todo el año creyendo que en un momento la competencia se iba a habilitar y no se dio, perdiendo esta posibilidad de poder viajar, así que tendremos que seguir entrenando a full porque en este momento le está metiendo para ir a un torneo de mayores, donde él sabe que tiene que poner mano dura porque sin dedicación no va a llegar y esperemos a la par que no se acorten las competencias por el virus”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here