Fernando Migliavaca: “Estamos en búsqueda de estrategias para poder atender a todas las personas”

El Secretario de Salud dialogó el viernes temprano con Miguel Menchi en A Primera Hora por Destino 3, donde hablaron de la situación actualizada del hospital y como se llegó a estar situación límite en el distrito.

En principio Migliavaca hizo hincapié en el decaimiento del distrito en la última semana “Venimos viendo que teníamos una estabilidad en los casos de 20 o 25 por día, donde teníamos una capacidad colmada de internación del Hospital. Nos preocupaba mucho Huanguelén porque viene saturado, por lo que habían adjuntado algunas camas en el sector no covid para pacientes que tenían el virus. En nuestro caso teníamos internaciones colmadas con un crecimiento notable de personas internadas”.

El día jueves tuvimos la sorpresa con un aumento de casos que llegó a 60 en un día “Toda esa situación nos alertó y generó reuniones con el Intendente con formato de urgencia, que llegó a un envío de datos al Ministerio de la Provincia para que definan si existía la posibilidad del cambio de fase”

Sobre el aumento enorme de casos “Estamos viendo que hay un relajamiento de la población en general y se está usando mucho menos el barbijo como el alcohol en gel. Entonces se puede decir que se minimizó la situación o las personas empiezan a mostrar el hartazgo de un año de restricciones, que de una produce un aumento en los contagios”

Suárez un derivador de salud “Obviamente que si nuestro hospital ve completa su capacidad, aparece la opción de derivar pacientes a centro como Bahía Blanca, pero en este caso estamos viendo que los centros de derivación también están ocupados, ahí es donde se enciende el alerta y ahí debemos bajar la circulación”.

La situación del Hospital Municipal “Hoy están todas las camas ocupadas de terapia covid y no covid, donde tenemos algunas posibilidad de generar dos camas más como forma de backup que podemos llegar a utilizar. Por el lado del área de internación teníamos todo el sector covid ocupado y ahora avanzamos a ocupar todo el sector no covid, por lo que tenemos que buscar estrategias con las habitaciones nuevas que se realizaron y hablando con la Clínica para poder tener pacientes no covid o tal vez.

“La tercera opción es utilizar el edificio de desarrollo, el cual hemos preparado para este tipo de situaciones, donde el único limitante es el recurso humano y en el caso de necesitar está la opción de cerrar alguna sala para sumar personal”, cerró.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here