Escuela Municipal de Música y un reclamo de alumnos autoconvocados ante la difícil situación que atraviesan

Un grupo de alumnos autoconvocados de la Escuela Municipal de Música de Coronel Suárez (EMMCoS) difundió, mediante una carta que se presentó ante el  Honorable Concejo Deliberante (HCD), su repudio y preocupación por la “situación imperante dado que se suspendieron las Asistencias Técnicas por decisión del Ejecutivo” dejando a los profesores de la Institución sin percibir haberes y por lo tanto, sin obra social. En diálogo con Nuevo Día, Milagros Rukosky, una de las alumnas impulsoras, dio detalles del pedido y habló sobre la actualidad de la Escuela.

Autoconvocados

Se trata de un grupo compuesto sólo de alumnos de la Escuela y que se formó como modo de “reacción espontánea para sumar todas las voces posibles del alumnado ya que todos tenemos sentimientos similares con respecto a la situación” contó Rukosky.

El grupo exigió, en el escrito que se presentó el pasado jueves al HCD, que se retomen las asistencias y remarcaron que las horas correspondientes al mes de abril no fueron abonadas. Además, en esa línea, aseguraron que los alumnos siguen sin clases y los docentes sin su puesto laboral por lo que “es muy difícil ya que las Asistencias Técnicas, tengan el nombre que tengan, representan un ingreso que, para algunos profes, puede ser el único que recibían en el mes, sin mencionar que estamos en un contexto de pandemia mundial, lo cual lo hace mucho más complicado” indicó Rukosky.

Así, la organización y coordinación de los estudiantes músicos, se dio a través de un grupo de whatsapp en el que “cada integrante se mantiene informado a través de los grupos de cada cátedra y entre todos definimos los pasos a seguir para manifestar nuestro descontento” que, en este caso puntual, el disparador se dio porque “de pronto, nos encontramos con la noticia de nombrar a la EMMCoS cuando todavía estábamos y estamos esperando que se regularicen las clases” y si bien,  la carta ya fue presentada “seguimos juntando firmas ya que muchísimos alumnos siguen mandando mensajes y de a poco, todos se van enterando de esta movida” contó, al tiempo que aseguró que permanecen a la espera “de retomar las clases virtuales porque se había informado por los medios que la situación se estaba trabajando para reestablecerlas, aunque no obtuvimos respuestas aún”.

Es importante resaltar que, en el comienzo de la cuarentena, “las clases habían comenzado a dictarse en forma virtual a través de las diferentes plataformas que ofrecen las redes sociales, en clases individuales y grupales y cada profesor y grupo se organizaba de la manera que mejor resultase para seguir creciendo en esto que amamos que es hacer música, pero todo se canceló” detalló Milagros.

Y sobre el conflicto mayor, puntualizó: “como alumnos necesitamos de la orientación de los profesores para poder avanzar en nuestro aprendizaje y nos sentimos muy angustiados, no sólo por no contar con las clases sino porque nos solidarizamos con su situación”.

Por lo pronto, la espera se extenderá hasta la sesión del Concejo de la próxima semana y mientras tanto, los alumnos continuarán con su objetivo “informando a la comunidad” a fin de que la situación “pueda ser resuelta por las autoridades correspondientes”.

Expectativas de cambio

En este escenario, los alumnos autoconvocados retomaron la “importancia de la música en nuestras vidas” y cómo la misma representa un beneficio para la salud siendo un medio para “canalizar sentimientos y hacer que las personas alivianen sus penas o hagan crecer su alegría”.

En la misma, hicieron un repaso teórico del por qué es importante aprender música, aludiendo a que “tratarla como una frivolidad nos lleva a ser infelices” y cuestionaron, a partir de lo expuesto, ¿por qué no tuvieron continuidad las clases en un momento tan crítico?

“Con nuestro reclamo pretendemos dar a conocer a la comunidad la importancia de que nuestras clases retomen y de la música en este contexto mundial muy complicado que estamos viviendo”.

Las expectativas están enfocadas en que, a la brevedad, pueda resolverse la regularización de las Asistencias Técnicas para el beneficio de los 12 profesores y sus familias, “que están detrás de cada trabajador en la Institución, sumado a los más de 200 alumnos que somos parte de la EMMCoS”.

De ese modo, la carta, firmada por alumnos de la EMMCoS espera suplir, finalmente, su objetivo y que sus reclamos sean tenidos en cuenta por los funcionarios que corresponda para su trato: “tenemos mucha fe de que nuestro reclamo va a ser escuchado y estamos a la espera de una pronta solución. Sabemos de la buena voluntad de todos para que se pueda lograr” indicó Rukosky que hizo hincapié en “la necesidad que implica el arte para sostener un momento de pandemia. Me parece que estamos teniendo una doble mirada: el salario y la continuidad de clases con las obras sociales de los profes, y también tener un espacio de esparcimiento artístico en este momento. Todos escuchamos música, sabemos lo bien que nos hace, es súper necesario para pasar los buenos y malos momentos”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here