¡Hola! ¿Cómo andan? ¿Yo? Les confieso que no sé por dónde empezar. No sé, vamos a ver lo que sale.
La verdad es que cuando uno cree que cualquier disparate está superado, que ya la sarta de ‘ganzadas’ está colmada, cuando creemos que ya nada puede sorprendernos, Alberto (nuestro presidente) siempre encuentra un rebusque como ‘para dar la nota’.
Uno podría imaginarse que la venida de un presidente de un país extranjero puede suponer una oportunidad para ‘seducir’ a los empresarios de ese país (aunque nadie come vidrio y a este gobierno no le creen ni cuando dice buen día), el tipo la embarra (mete la pata hasta el cuadril, como decimos acá) y no solo logra que el visitante tenga que hacer un esfuerzo sobrehumano para no desatar una carcajada, sino que encima ‘con las pel… que dice’, se les cagan de risa en el mundo entero. Mejor dicho: se nos cagan de risa a todos.
Winston Churchill en una de sus tantas reflexiones memorables supo decir: “La principal diferencia entre los humanos y los animales, es que los animales nunca permitirían que los lidere el más estúpido de la manada”. A los que le quepa el sayo… (son muchos los que revisten tal condición).
Por favor señor presidente: si no tiene nada inteligente que decir, por favor, no diga nada… (Palabras de Luis Juez).
Y esto se lo pido yo. Por favor no nos diga más de dónde venimos. Por favor: dígannos adónde vamos, y… ‘no se hable más encima’ presidente. No hace falta Alberto.
Una semana para el olvido
A la ya ‘archiconocida’ estupidez de Alberto ante el presidente de España en la que, parafraseando a Lito Nebbia, (aunque él lo puso en boca de Octavio Paz) dijo, con asombrosa impostura de lamec…, que el citado poeta había dicho que: “los mexicanos vienen de los indios, los brasileros vienen de la selva y nosotros venimos de los barcos…” ¡BÁRBARO ALBERTO! Un valiosísimo aporte a la tan declamada ‘Gran patria americana’. ¡Vamos Alberto todavía!
Los brasileros te aman, los mexicanos están mandando un escuadrón de sicarios para ‘reventarte’ y el mundo entero se te mata de risa. Vamos bien Alberto.
A poco más de 15 meses de gestión podés mostrar resultados realmente asombrosos en la seguridad, en la economía, en la salud, en la seguridad jurídica, en liberar chorros y… no podía ser para menos: también en las relaciones internacionales. Menos mal que Felipe (nuestro canciller) tiene profusa experiencia en eso de “hacerse el boludo” (los que lo votaron tampoco se hagan los distraídos).
Del ridículo no se vuelve
Como si no hubieran alcanzado las ‘elocuentes palabras’ vertidas ante el presidente español, ayer ‘se volvió a hablar encima’ y en un nuevo acto fallido (y van….) se le escapó “contágues…” y con una voltereta en el aire se corrigió para decir “vacúnense, para no contagiarse”. Derrapás lindo Alberto.
Los memes son innumerables y solo voy a compartir algunos, el resto ustedes seguramente ya los han visto circular por las redes. Tantos que los que se ocupan de esa ingeniosa tarea, le han pedido que hable día por medio (para darles un poco de respiro).
Para completar le faltó decir “los bolivianos vienen de los bicho bolita” y ahí hubiese logrado dar otro gran paso hacia la unidad latinoamericana.
Como será la debacle de la imagen que el rapero J Mastermix (creador de ‘Leña para el carbón’) está por estrenar otro tema que (según me comenta Lauti) podría llamarse ‘nafta para el helicóptero’.
Alberto: Tomate un respiro, porque de lo contrario va a venir Tarzán y te va a c… a trompadas.
Mientras tanto…
A esta altura, sinceramente, yo creo que lo que Alberto hace es disparar ‘fuego de distracción’. ¿Qué quiero decir? Que dice los disparates más grandes para que la gente se distraiga comentándolos, mientras Kris manda a su tropa a ‘avanzar por los flancos’, total, él ya está devaluado (qué le hace una mancha más al tigre).
Mientras tanto en el Congreso avanzaron con una ley para obligar a las empresas a tomar personas de géneros diversos. No importa si son capaces o no, el tema es que los tienen que tomar así sirven para algo o no.
Es decir, otro paso adelante para entrometerse en la empresa privada, ¿Las consecuencias? Si alguna empresa estaba dudando en irse o no, ahora esas dudas terminaron de despejarse… Están haciendo las valijas. Por supuesto, ni por casualidad alguien va a venir a invertir en la Argentina (salvo los narcos). ¡Bravo muchachos! Ustedes lo hicieron. Eso sí, cuando no haya más empresas que generen riquezas para el país, no habrá tampoco un solo lugar para ir a buscar trabajo. Toda una hazaña igual que los estúpidos que lograron que Gatic se fundiera. ¡Aplausos!.
Pero la ley no termina ahí. En una desembozada actitud de avanzar sobre la libertad de expresión, la ley prevé un órgano de control que premiará (o castigará) a los medios que utilicen (o no) el lenguaje inclusivo.
Ese órgano de control (o como dé en llamarse) indicará qué medios cumplieron (o no) con la ley del ‘lenguaje inclusivo’ y el gobierno le otorgará o no ‘pauta oficial’. Es decir: Nuevo Día no recibirá pauta oficial en tal caso…
Por supuesto habrá palabras que estarán exceptuadas. La evidencia empírica indica que: contagiados, internados, muertos por la pandemia y recuperados, estarán excluidos. No escuché a nadie desde los que se rasgan las vestiduras con el tema del leguaje inclusivo, quejarse porque nadie dice: contagiadas y contagiades, internadas e internades, muertas y muertxs, recuperadas y recuperades… No sigo porque no me gusta andar dando ideas…
Nuevo Día hacia sus 35 años
Ya lo comenté la semana pasada, el próximo miércoles 16 de junio, el diario estará cumpliendo 35 años. Según me comentó el ‘dire’ es que se siente feliz. Conducir un medio de comunicación no es tarea fácil y ‘mantenerse en la huella’ es aún más difícil pero la respuesta que está teniendo, desde todos los sectores, en cuanto al acompañamiento publicitario (el siente) es un reconocimiento hacia el único medio en el que quedará registrada la historia de estos últimos 35 años. Más allá de lo económico (con eso se sustenta el personal y los insumos) el reconocimiento recibido reconforta y da fuerza para encarar los desafíos futuros.
Les recuerdo: el suplemento saldrá el próximo sábado 19 y el material, que estuve viendo, va a sorprender a más de uno. Han pasado muchas cosas en estos 35 años. Muchas cosas de las que nos hemos olvidado.
Me siento parte de este medio que me da la oportunidad de estar con ustedes (lectores) todos los sábados. También me siento reconocido. Gracias a todos.
Nos vemos. Chauuuu.