Ayer por la tarde, en el marco de las jornadas que se realizaron en diferentes puntos del país por el 3 de junio Ni Una Menos, y organizado por el Instituto N°48, un importante grupo de estudiantes y docentes se sumaron a la convocatoria local en la Plaza San Martín.
La jornada contó con numerosas actividades donde, quienes se acercaron a la plaza céntrica de la ciudad, se sumaron a las propuestas de forma activa.
Orígenes de la convocatoria
El 3 de Junio – Ni Una Menos, surge como una expresión de una parte de la sociedad para luchar contra la manifestación de la violencia de género: los femicidios.
A partir del femicidio de Chiara Páez, en mayo de 2015, mujeres de distintos ámbitos, se unifican en el repudio a la violencia en un movimiento que instaura la fecha y, año tras año, eleva la voz para denunciar que todos los días una mujer es asesinada; para exigir justicia y también para interpelar a toda la sociedad.
Entre sus principales postulados puede destacarse: la implementación de la Educación Sexual Integral, que apunta a un cambio estructural al promover desde la infancia, promueve la valoración de la afectividad, el cuidado del cuerpo y la salud; el respeto por la diversidad; el ejercicio de derechos y el reconocimiento de la perspectiva de género; la necesidad de una reforma judicial con perspectiva de género, el reconocimiento del trabajo doméstico y de cuidado, el cese de la violencia económica en las corporaciones y la efectiva aplicación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.