El día jueves se llevó a cabo la segunda sesión en el Honorable Concejo Deliberante, donde dentro algunos temas, el género más debate fue el problema que tuvo a maltraer a localidad, por la falta den camión de la basura, tras un problema mecánico. Además otro temas importantes fue el pedido de informe sobre el funcionamiento de cámaras en el distrito y los mantenimiento de los caminos rurales
A diferencia de otras sesiones, este jueves se vivió una jornada tranquila y que demando poco tiempo en el Concejo Deliberante, donde el protagonismo se lo llevó el proyecto de ordenanza para las castraciones masivas (página 2), pero además hubo otros temas que también generaron intercambio de opiniones.
También entró cubriendo la licencia de Rubén Garay, el Sr. Fabián Andes, quien ocupó la banca del mencionado concejal del Frente de Todos.
Residuos Huanguelén
Uno de los temas más debatidos fue el irregular servicio de residuos que hubo en Huanguelén las últimas semanas por varios problemas, pero el principal fue sin dudas por los desperfectos que tuvo el camión.
En principio fue la concejal Mayra Rojo de la oposición, quien reflejó el malestar de los ciudadanos de la localidad “El servicio de recolección de residuos está siendo más que deficiente, si bien la minuta especifica las quejas de los empleados, hay otra cuestión que es que las bolsas estuvieron dentro de los basurines por cinco días o más, donde los perros rompen las bolsas, esparciéndose toda la basura por la localidad”.
Continuó “Por otra parte, es importante que recordemos porque lo hemos trabajado en el recinto, que Huanguelén se caracterizaba por esa campaña de concientización, con la separación de residuos y con todo esto la misma se ve malograda porque se junta lo húmedo con lo seco, perdiéndose esa cadena”.
Tras las palabras de Rojo, fue Natalia Ciani del oficialismo quien explicó los problemas del camión recolector “En principio contar que el camión recolector está en reparación en Pigüé, donde quiero aclarar que un solo día no hubo recolección de residuos, justamente cuando sucede el problema que se rompe el vehículo. El delegado nos confirmó que a partir del sábado estaría funcionando nuevamente el camión de recolección, pero la verdad pasa que esta situación escapa de lo que uno puede hacer en el servicio público”.
Rojo respondió rápidamente que debrían tener un plan b para no tener nuevamente estos problemas, “Una de las Instituciones nos hizo llegar el reclamo fue el Hogar de Ancianos, donde decían que durante una semana tuvieron las bolsas con residuos en los basurines, ocasionándoles grandes problemas. Además hay que aclarar que si el camión no está en condiciones (el mismo es del año 96), la localidad de Huanguelén debería contar con otro camión opcional para poder realizar el servicio como corresponde”
En tanto Ciani arremetió contra el trabajo en la gestión pasada “Sabemos que el camión es del 96, por lo que hay que recordar que Cambiemos estuvo cuatro años y no repuso un camión recolector, justamente para contar con un plan b. Entonces hace un año que este gobierno está en el poder y también me gustaría aclarar que si a ella le llego la queja que en el Hogar había basura, ella se podría comunicar con la gente de Servicios públicos para solucionarlo a la brevedad, no llegando a esta situación”.
Por último la Concejal Negrín le respondió a Ciani, por la cuestión del camión con su relación al gobierno de Cambiemos “Le quiero recordar a la concejal Ciani, que si Cambiemos estuvo cuatro años y el camión es modelo 96, donde 18 años antes estuvo el Intendente Moccero en el poder, por lo que si los camiones necesitan un mantenimiento, que el propio no se jacte en el discurso inaugural de hablar del Servicio público como el que mejor funcional, siendo que si fuera de esa forma, Huanguelén ya tendría un plan “b” hace rato”
Cámaras de seguridad
Otra de las minutas de comunicación de Juntos por el cambio, fue solicitarle al departamento Ejecutivo que a través del área correspondiente, elabore un informe sobre la efectividad del servicio de monitoreo por cámaras.
El que tomó la palabra fue Javier Roth “Lo que pretendemos con esto es que sea una herramienta indispensable y muy importante a la hora que suceda un hecho delictivo o muchas veces por algunas investigaciones, donde durante la gestión del ex Intendente “Pachi” Palacio esto fue una prioridad, aumentándose mucho la cantidad de cámaras en el distrito y uno cuando que ve que sucede algún hecho lamentable, sabe que necesita la cámara como prueba”
“Queremos que nos informen, cuantas cámaras están activas cumpliendo su función, cuantas cámaras son monitoreadas de forma continua, cuanto personal afectado se encuentra actualmente y obviamente el estado de mantenimiento de las mismas. Solicito por favor que sea respondido al bloque oficialista por ser un tema de cuestión de riesgo”, agregó.
Tras escuchar al concejal de la oposición, Carolina Radice festejó el tipio de minuta y respondió al pedido, aunque señaló que enviarían el escrito respondiendo a la misma “La verdad que es importante que este tipo de minutas sigan apareciendo en el Concejo Deliberante porque más allá de solicitar la información, es importante que este recinto sepa cómo funciona el servicio de cámaras porque tiene que ver con la seguridad de quienes habitamos este distrito”
Continuó, “Quisiera compartir con este Concejo algún tipo de información, la cual me parece que es importante que se sepa. El distrito de Coronel Suárez tiene un total de 201 cámaras de seguridad, con 6 servidores de grabación y seis servidores de identificación de patente. Se chequea en vivo con 180 cámaras, donde en el centro de monitoreo trabajan 17 personas, que se manejan con tres turnos durante los 365 días del año, es decir, no hay ningún día que el centro deje de cumplir su función”
“En este momento hay siete cámaras que no funcionan y a la vez se está trabajando en Huanguelén para hacer el mantenimiento, donde Fasnet está llevando a cabo el mismo en un sector determinado del distrito”, finalizó
Caminos Rurales en Huanguelén
Por último, otro de las minutas señaladas por la oposición fue el pedido de mantenimiento de los caminos rurales de la localidad vecina.
En este caso la que expreso el malestar de los vecinos fue Eugenia Perez de Juntos por el Cambio “Este es un reclamo de los vecinos que transitamos dichos caminos rurales, donde justamente estos vecinos han ido a las áreas encargadas a reclamar para que se mantengan los mismos. Además hay que pensar que hay muchos impuestos que los productores hacen mensualmente, que lamentablemente no se están viendo reflejados porque los caminos dejan mucho que desear.
Por otro lado, ya han comenzado las clases presenciales “justamente hay escuelas rurales a donde cuesta llegar y por eso se eleva el pedido desde los concejales, para dar una respuesta a los vecinos tanto de Huanguelén como de Coronel Suárez. Vienen días de lluvia, cosecha y necesitamos una respuesta, sea de vialidad o servicios públicos”
Además la concejal Mayra Rojo añadió “Personalmente nos comunicamos con el delegado de Guamini, que está dispuesto a trabajar en forma conjunta, ofreciendo el combustible necesario para dicho mantenimiento y quedaría este momento para poder ultimar detalles para que esos caminos puedan arreglarse a la brevedad”.
Foto Concejo