Dos detenidos en Coronel Pringles por el crimen de José Baier

En la mañana de este martes 23 de marzo, se realizó un intenso operativo policial en la vecina localidad, a fin de detener a dos delincuentes acusados del crimen del peón oriundo de Pueblo Santa Trinidad, José Baier, el 25 de octubre del 2020.

Encabezados por el comisario jefe de la Sub DDI Coronel Suárez, Ricardo Franssen, y el director de la Delegación DDI Bahía Blanca, comisario Sebastián Toarmina; alrededor de veinte efectivos policiales en ocho móviles particulares realizaron allanamientos en cuatro domicilios particulares de Pringles, desde las 7.30 horas.

En el operativo se detuvo a César ‘Cuqui’ Pereyra, a quien se suma Juan Mario Gerling. Este último había sido detenido, hace alrededor de diez días en Tornquist por una causa de robo.

Ambos serán imputados bajo el cargo de “autores del homicidio de José Alberto Baier”, ocurrido el 25 de octubre de 2020”.

Según se supo, los efectivos policiales se dirigirán hacia Tornquist, en las próximas horas, a fin de notificarle esta información a Gerling, de 58 años y aparentemente, con frondozo prontuario delictivo. Mientras que Pereyra, permanece alojado en la Comisaría de Coronel Pringles.

Proceso de investigación

Una de las primeras medidas, tras el hecho, había sido analizar llamadas telefónicas que se produjeron en Coronel Suárez ese día. Proceso que pudo darse gracias a la colaboración de las diferentes compañías telefónicas.

Ese peritaje terminó por reducirse a un margen horario que incluyó sólo dos horas previas al hecho delictivo, es decir, a partir de las 18.00 horas, y se sumó a un operativo de vigilancia previa.

En ese marco investigativo, se solicitó a la Justicia la intervención de seis teléfonos considerados sospechosos y fue gracias a esa intervención que el hecho policial pudo comenzar a esclarecerse.

El hecho

Después de sufrir un violento robo hace diezaños, los hermanos Antonia (99) y Pedro (89) Pugliese nunca se imaginaron que nuevamente iban a ser víctimas de semejante hecho de inseguridad como el consumado el domingo 25 de octubre de 2020 en su campo de Pueblo Santa María, donde delincuentes asesinaron a su empleado.

Los dos asaltantes golpearon, amenazaron y maniataron a ambos adultos mayores en el interior de la vivienda y les exigieron la entrega de dólares, pero no lograron su cometido y escaparon en medio de un tiroteo con la policía, durante el cual utilizaron a Pedro como escudo humano.

En aquel entonces, días después, los hermanos narraron cómo fueron esos trágicos minutos: “Sigo muy nerviosa por lo que pasó; no entiendo cómo puede haber bestias como estas que nos atacaron. Me pegaron de una manera terrible a pesar de tener casi 100 años, entraron con un tiro y mataron a un trabajador, lo agarraron a mi hermano y le pegaron por todos lados” había comentado Antonia.

Además indicó que “rompieron un vidrio y dispararon desde ahí, mataron a José (Baier) y vinieron directo a pegarnos y a pedirnos la plata, todo el tiempo nos pedían dólares, que nosotros no tenemos en casa”.

La mujer dejó bien en claro que no regresará a su establecimiento rural.

“Esa gente va a volver, yo vivo con miedo, de noche me despierto temblando, cualquier ruido que siento pienso que es un tiro. Me acuerdo que al lado mío tiraron un tiro y dijeron que iban a matar a mi hermano”.

Al llegar la policía, se produjo un intercambio de disparos y los ladrones huyeron a pie.

“La policía me sacó del lugar, estaba muy nerviosa, tenía una persona muerta al lado mío. Hace 10 años nos habían robado, pero no eran personas tan violentas, ahora casi le rompen el hígado a mi hermano con un puñetazo. No tengo palabras para decirles a esas personas que actuaron así”, concluyó la entrevistada.

 

(Foto gentileza: Multimedios Pringles)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here