La localidad perteneciente al vecino distrito de Adolfo Alsina, festejó el pasado domingo 8 y Nuevo Día estuvo presente. Espectáculos, distinciones y una carrera de regularidad que permitió admirar en todo su esplendor unos 70 autos antiguos que atraparon la atención de los numerosos concurrentes.
Los festejos del ‘aniversario’ de un pueblo siempre concitan la atención de sus habitantes y si desde el municipio se generan eventos convocantes, son también muchos los que concurren de la zona circundante.
Evidentemente, esto requiere que desde las máximas autoridades de ese distrito se entienda de la relevancia que tiene el turismo como factor generador de movimiento y también de ingresos para la comunidad.
El interés en una actividad que es capaz de movilizar a una concurrencia numerosa que se vuelca a disfrutar de lo que se proponga se ve directamente reflejada en el presupuesto que cada municipio le adjudique a la actividad. Carhué es la cabecera es un municipio que así lo entiende ya que, en su presupuesto le adjudica un porcentaje importante del mismo.
Esta disposición a destinar recursos al turismo permite apoyar los distintos eventos que en el distrito se lleven a cabo.
Carrera de regularidad. Un evento que se viene realizando desde hace cinco años.
Para conocer diversos aspectos referidos a la celebración, conversamos con el intendente de Adolfo Alsina Javier Andres, quien se manifestó en estos términos: “El 5 de mayo se cumplió el 116 aniversario de Villa Maza, lo festejamos el domingo 8 donde empezamos con una carrera de regularidad…” “Es un evento que se realiza y desde hace cinco años. En rigor esta es su quinta edición ya que en los años de la pandemia (20202/2021) no pudimos hacerlo por la pandemia. Se llama ‘La ruta del Caldén’, es una asociación pampeana de regularidad y tuvimos la participación de 70 autos antiguos con la participación de gente de diferentes partes del país, que salen desde Santa Rosa y llegan a Villa Maza…” comenzó explicando el Intendente. Más adelante continuó precisando: “Luego de eso compartimos un almuerzo, hubo en la plaza principal, donde se exhibieron los autos. Había también muchos emprendedores locales, artesanos de diferentes localidades, donde había todo un paseo y luego llegó el turno de los reconocimientos: al personal de salud, y a diferentes instituciones ‘macenses’, de acá, del distrito de Adolfo Alsina”.
En la medida en que fue avanzando la entrevista, el intendente Javier Andres fue aportando más datos sobre lo que fue el festejo en sí: “También hubo una muestra de Esther Bagnato a 20 años de su fallecimiento” fue precisando.
Por la tarde el palco se vio rodeado de vecinos ávidos de presenciar lo que los organizadores tenían preparado para el acontecimiento. Fue así que se dio comienzo con la presentación de un reconocido payador de la zona (Antú Machado) que fue hilvanando en versos los sentimientos que le fueron surgiendo y que tenían relación con el festejo que se estaba llevando a cabo.
A continuación se presentaron dos grupos de danzas integradas por niños de la localidad y, a posteriori, los espectadores pudieron disfrutar de danzas españolas con la academia Ame Souer bajo la dirección de Nazarena Melchior.
Ya sobre el final de la entrevista, Andres destacó la actuación del grupo vocal de Bahía Blanca (Vocal Shows) y finalmente del grupo ‘los Herederos del Ritmo’.
Cabe destacar que los festejos se realizaron al calor de un día espléndido que permitió una masiva concurrencia y la permanencia de varias horas disfrutando de los espectáculos y visitando los diferentes stands lo que la convirtió en una jornada ideal para disfrutar de los actos desde el comienzo hasta el final.
Una presentación de calidad donde, sin duda, la presencia de 70 autos antiguos se destacó por sobre el resto.