“Desde el día 14 de marzo de 2020 estamos sin trabajar, sin llevar el sustento a nuestras familias”.
“Nos dedicamos a cumplir los sueños de nuestros clientes, en sus bodas, en sus fiestas de 15, en sus eventos Corporativos y en muchos eventos más. Desde el 14 de marzo se paralizaron los eventos.
Invertimos mucho dinero para ser una industria de primer nivel. Miles de personas trabajamos en eventos.
PERO
•Desde el 14 de marzo los Organizadores de eventos no cumplimos sueños
•Desde el 14 de marzo los salones no abren sus puertas
•Desde el 14 de marzo los DJ no tocan su música
•Desde el 14 de marzo la gente de técnica no tiene nada para armar
•Desde el 14 de marzo los ambientadores no despliegan su creatividad
•Desde el 14 de marzo los fotógrafos y los videografos no guardan recuerdos
•Desde el 14 de marzo los servicios de catering no cocinan
•Desde el 14 de marzo los barman no preparan tragos
•Desde el 14 de marzo los pasteleros no hacen su magia
•Desde el 14 de marzo animadores y locutores no llevan adelante los eventos
•Desde el 14 de marzo los diseñadores no hacen vestidos de sueños
•Desde el 14 de marzo los negocios de ropa ya no venden ropa de fiesta
•Desde el 14 de marzo las empresas de traslados no tienen a quién llevar
•Desde el 14 de marzo los peluqueros y maquilladores no demuestran su arte
•Desde el 14 de marzo los vigiladores no tienen qué cuidar
•Desde el 14 de marzo el personal de carga ya no tiene qué cargar
•Desde el 14 de marzo los servicios de limpieza no limpian salones
•Desde el 14 de marzo no se alquilan sillas, mobiliario, carpas, arañas…
•Desde el 14 de marzo las lavanderías no tienen manteles y servilletas para lavar
•Desde el 14 de marzo los artistas no trabajan para fiestas
•Desde el 14 de marzo hay muchos trabajadores que ya NO TRABAJAN
PERO
•Desde el 14 de marzo seguimos pagando los impuestos nacionales, provinciales y municipales, según lo que corresponda
•Desde el 14 de marzo seguimos haciéndole frente a las deudas generadas por la evolución de nuestros Negocios, corriendo el riesgo de desalojos.
•Desde el 14 de marzo estamos luchando para ser escuchados
•Desde el 14 de marzo nos unimos para luchar juntos
•Desde el 14 de marzo vemos cómo se van retirando protagonistas de la INDUSTRIA DE LOS EVENTOS, porque es muy difícil poder soportar más de 400 días SIN TRABAJAR
•Desde el 14 de marzo todos nos entienden, pero nadie nos da soluciones.
EXIGIMOS
•Que se promulgue la Emergencia Económica del sector
•Que nos exoneren el pago de impuestos para nuestro sector
•Que se realicen las ayudas necesarias con las compañías de luz y gas para poder afrontar las boletas que llegan con avisos de corte.
•Que nos aprueben los protocolos presentados, para saber cómo vamos a volver
•Que nos permitan realizar eventos cena show SIN BAILE, con las medidas de seguridad pertinentes.
NECESITAMOS VOLVER A TRABAJAR
NECESITAMOS VOLVER A CUMPLIR SUEÑOS.
Los trabajadores de eventos venimos realizando diversas reuniones con las autoridades, donde pocas soluciones nos han dado, se nos armó un protocolo sin pedirnos ni escuchar nuestras sugerencias.
Nos cierran, pero no miden la afectación económica que ello provoca.
Por esto y mucho más exigimos ser escuchados y que se nos dé una solución a nuestro problema.
Solo queremos trabajar.
Entendemos la situación que atraviesa nuestro país y a la cual nuestro distrito no está ajeno. Pero la realidad es que ya muchos tuvieron que cerrar sus puertas por la difícil situación y sin tener ningún tipo de ayuda.
Es por todo esto que decidimos alzar la voz para que nos escuchen y entiendan la situación por la cual atraviesa el sector”.
Trabajadores de Eventos y Afines.