Carolina Beortegui (Primera damas), Mario Saucedo (Sub 16) y Federico Frings (Mini Tenis) lograron títulos en el Abierto de Blanco y Negro.
Tras desarrollarse en las últimas dos semanas el grueso de los cuadros, en las canchas del Parque Felisa I. de Alberdi, surgieron nuevos campeones del Abierto de Blanco y Negro por la Copa “La Bodeguita del Mercado”, torneo correspondiente a la primera etapa del Circuito Suarense de Tenis que se lleva a cabo bajo en la modalidad single bajo la coordinación general de Pablo Barze.
En Primera damas se consagró Carolina Beortegui al imponerse en la final a Luján Bohn por 6/2 y 6/4. En semifinales, Beortegui le ganó a Belén Arroquy por 6/1 y 6/2, mientras Bohn hizo lo propio ante Guadalupe de Lusarreta por 6/3 y 6/1.
Previamente, en cuartos de final, Beortegui le ganó a Brenda Resch por W.O., Arroquy a Gisela Fernández por 3/6, 6/4 y 10-5 en el tie-break, Bohn a María Molinari por 6/0 y 6/2 y De Lusarreta a Celina Louge por W.O.
Por su parte, Mario Saucedo festejó en la categoría Sub 16 tras derrotar en el partido definitorio a Marco Saucedo por 7/6, 4/6 y 10-5 en el tie-break.
En la instancia semifinal, Mario Saucedo le ganó a Mauro Maneiro por 3/6, 6/2 y 10-5 en el tie-break, en tanto Marco Saucedo superó a
Franco Moreschi por 7/6, 4/6 y 10-8 en el tie-break.
Previamente, en primera ronda, Moreschi doblegó a Bautista Reising por 6/2 y 6/2.
En tanto, Federico Frings dominó la categoría Mini Tenis. En la resolución le ganó a Juancu de Lusarreta por 3/6, 6/3 y 6/3. En una semifinal Frings venció a Helena Azcona por 6/3 y 6/2 y en la restante De Lusarreta derrotó a Paz Molinari por 2/6, 7/6 y 6/4.
En cuartos de final, Frings superó a Marcos Sastre por 6/2 y 6/2, Azcona a Elina Hall por 7/6, 4/6 y 7/5, Molinari a Facundo de Lusarreta por 6/1 y 6/4 y Juancu de Lusarreta a Martina Frings por 7/6, 6/7 y 6/4.
La ronda consuelo quedó en manos de Teresa Sastre producto de su victoria en la definición contra Martina Frings por 2/6, 7/5 y 6/4.
Primera caballeros
En Primera caballeros, Matías Martínez y Gonzalo Frers se clasificaron finalistas. En semifinales, Martínez superó a Emiliano Haag por 6/0 y 6/1, mientras Frers hizo lo propio ante Pablo Fidelle por 6/2 y 6/3.
En cuartos de final, Martínez le ganó a Diego Fernández por 6/0 y 6/1, Haag a Zenón Esponda por 6/3 y 6/4, Fidelle a Manuel Esponda por 6/0 y 6/0 y Frers a Marcos Alberdi por W.O.
En la instancia de octavos de final, en tanto, Martínez derrotó a Mateo de Lusarreta por 6/2 y 6/1, Fernández a Francisco Montañez por 7/5 y 6/3, Z. Esponda a Rodrigo Dinolfo por 6/4, 3/0 y retiro, Haag a Cruz Alberdi por 6/4 y 6/2, Fidelle a Gregorio Bodiño por 6/0 y 6/4, M. Esponda a Juan Manuel Díaz por 6/4, 4/6 y 12-4 en el tie-break, Alberdi a Pedro Aguirre por 5/7, 6/1 y 10-7 en el tie-break y Frers a Felipe Alcacer por 6/0 y 6/1.
En la rueda complementaria, en tanto, Montañez sacó boleto para el partido definitorio al superar a Alberdi por 6/1, 1/6 y 10-4 en el tie-break, mientras que su rival saldrá del enfrentamiento entre Díaz y Tomás Alcacer.
Intermedia caballeros
En la categoría Intermedia caballeros, tres jugadores accedieron a las semifinales: Mauro Moccero, Mariano Matitti (confrontarán entre sí) y Juan Ignacio Lambrecht, quien espera por el vencedor de Emiliano Recalde vs. Juan Opel.
En cuartos de final, Moccero se impuso a Ariel Pichiman por 3/6, 6/3 y 10-3 en el tie-break; Matitti a Carlos Poggio por 7/5 y 6/4 y Lambrecht a Facundo Indart por 6/3 y 6/3.
Previamente, en octavos, Moccero le ganó a Nicolás Fuhr por 1/6, 6/4 y 10-7 en el tie-break, Pichiman a Cristian Goya por 6/1 y 7/5, Poggio a Tomás Bedouret por 6/3 y 6/2, Matitti a Pedro Otamendi por 6/3 y 6/2, Recalde a Martín Heintz por 6/1 y 6/1, Opel a Gustavo De Victoria por 6/4 y 6/3, Indart a Julián Santini por 6/0 y 6/0 y Lambrecht a Emiliano Cereseto por 6/3 y 6/3.
En tanto, en una llave de los dieciseisavos de final Fuhr venció a Valentín Alsogaray por 6/1 y 6/1, Moccero a Stefano Capra por 6/1 y 6/, Pichiman a Ramiro Suárez por 6/1 y 6/1, Goya a Juan Mendoza por 6/1 y 6/0, Poggio a Adrián Williams por 6/3 y 6/2, Bedouret a Ramiro González por 6/3 y 6/4, Otamendi a Franco Moreschi por 6/3 y 6/3 y Matitti a Ignacio Barbero por 6/1 y 6/3.
En la otra llave de la primera fase, Recalde le ganó a Marcos Krieger por 6/3 y 6/0, Heintz a Pablo Ordóñez por 6/2 y 6/3, De Victoria a Gonzalo Ducos por 7/6, 6/7 y 10-2 en el tie-break, Opel a Federico Alcacer por 7/6 y 6/2, Indart vs. Alan Linhardo por 6/0 y 6/0, Santini a Chino Benítez por 6/2 y 6/1, Cereseto a Ignacio Bilbao por 6/1 y 6/3 y Lambrecht a Sebastián Brito por 6/1 y 7/5.
En la rueda complementaria se instaló como semifinalista Alcacer producto de su victoria ante Pablo Ordóñez por 6/1, 2/6 y 10-2 en el tie-break. Su rival saldrá de la confrontación enter Linhardo y Brito.
Por la otra llave, los semifinalistas surgirán de estos enfrentamientos: Alsogaray vs. Mendoza y González vs. Barbero.
Segunda caballeros
En Segunda caballeros accedieron a la final Benjamín Pereyra y Hugo Schulmeister. En una semifinal Pereyra venció a Marcos Mendoza por 6/2 y 6/3, mientras en la restante Schulmeister le ganó a Oscar Saucedo por 3/6, 7/5 y 10-7 en el tie-break.
En cuartos de final, Pereyra superó a Manuel Alonso por 6/4 y 6/4, Mendoza a Gustavo Opel por 7/5, 5/7 y 10-2 en el tie-break, Schulmeister a Franco Pane por 6/1 y 6/1 y Saucedo a Santiago Fiorito por 6/2 y 7/6.
La ronda complementaria se la adjudicó Alonso producto de su éxito ante Fiorito por 6/2 y 6/1. En semifinales Alonso superó a Mauro Maneiro por 6/1 y 6/0 y Fiorito a Franco Pane por 6/2 y 6/3.
Segunda damas
En Segunda damas están clasificadas las finalistas: Delfina Plandolit, quien en semifinales dejó en el camino a Catalina Díaz por 6/2 y 7/5, y Carolina Oroná, quien eliminó a Jimena Ibarguren por 6/4 y 6/1.
En cuartos de final, Plandolit le ganó a Yusimit Lavaut por 6/4 y 6/3, Díaz a Milagros Suppes por 6/0 y 6/2, Orona a Carolina Bauer por 6/2 y 6/1 y Ibarguren a Silvana Weimann por 6/2 y 6/2.